A finales del primer trimestre,nos planteamos qué actividad familiar realizar con nuestros niñ@s para conocer mejor sus gustos, preferencias, motivaciones e intereses.
Intercambiando experiencias con las compañeras nos gustó la denominada "cajas de vida".Así que decidimos empezar con dicha actividad.
A Mabinty le encanta la música, cantar y mover su cuerpo
María venía con una sonrisa de oreja a oreja
con su caja de Frozen
Para ello, implicamos a sus familiares pidiéndoles que decorasen con ellos una caja de zapatos. Además,debían buscar, escoger y meter dentro 5 objetos significativos que formasen parte de la vida del niñ@.
Una vez en clase, cada niño presenta su caja. Muestra y explica los objetos que contiene,cómo son,por qué los trae,para qué sirven...,después los guarda dentro de la caja.
Por último, preguntamos cuántos objetos hay dentro de la caja e intentamos recordarlos.
Como motivación, la primera caja presentada es la de nuestra mascota Moli.
En ella, colocamos objetos de los distintos destinos por donde ha viajado a lo largo del curso escolar. Ha sido una caja muy viva donde poco a poco han ido descubriendo la vinculación del objeto con el proyecto trabajado.
Acaba de abrirse el rincón, Andrea ha abierto la caja de Moli. Los objetos son: osito que formó parte del disfraz de Navidades, amuleto maorí,liana, palillos chinos, taza de té.
En la caja de Ricardo había un mapa de un tesoro que encontró en una playa.
Las cajas de vida han llegado poco a poco a clase desde casa. Actualmente, hay 25/26 cajas. Forman parte de dicho rincón. Se pueden coger las cajas,cuando esté abierto este rincón, y con previo permiso del dueño de cada caja.
Los propósitos planteados son:
- conocimiento del niñ@ :intereses,juegos y motivaciones
- vinculación del entorno familiar con el escolar
- describir los objetos por sus cualidades: forma,color,tamaño,textura
- fomentar la memoria visual, atención, observación
- recuento de los objetos de cada caja,y establecer correspondencias entre objeto-caja
- explorar figuras y cuerpos geométricos descubriendo propiedades
- manipular,contar,situar,ordenar,distinguir semejanzas y diferencias,relacionar
- hábitos de orden, iniciativa y autonomía
- valores como compartir,saber esperar la llegada de su caja
- respeto y curiosidad por los objetos que no son propios.
Algunas fotos más. Están manipulando y jugando con los distintos objetos.
Por último, una donde Inés y Lara hacen una composición simulando una situación cotidiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario